martes, 6 de marzo de 2018

¿como se forman las playas?


Las playas

 Como se forman las playasLas playas son uno de los lugares más apreciados en la naturaleza de nuestro planeta, desde sus arenas finas donde podemos caminar descalzos, hasta sus agradables aguas donde darse un buen chapuzón en el verano. Pero sería interesante saber cómo se forman las playas y de donde viene toda esa arena que vemos allí.



El origen de las playas y la influencia del medio ambiente

Toda playa se forma porque en las orillas del mar comienza a depositarse arena y otros sedimentos que traen las olas y son empujados por el viento. Tras una acumulación progresiva de mucho tiempo, se levanta ese lugar de ensueños, muchas veces rodeado de dunasLas playas no son eternas, están sujetas, como cualquier otro elemento de la naturaleza, a la influencia del medio ambiente. El clima, el viento, las mareas, todo ello favorece o no el crecimiento de tan hermosos lugares.

¿De dónde viene la arena?

Resultado de imagen para las playasSi las playas se forman por acumulación de arena, es natural que te preguntes la procedencia de esta última. La arena es un resultado de la erosión de las rocas y el arrecife coralino. El viento, el agua de los ríos, los glaciares congelándose y derritiéndose, todo ello afecta dichos elementos reduciéndolos a granos fino, generalmente de color claro. En los deltas se acumula mucho material de este tipo que es arrastrado al océano.

 

Carta poder

¿Que es?
Una carta poder es un documento en el cual una persona, concede a otra un poder especial o facultades legales para a realizar los actos que se precisen en la misma carta
Características
  • La carta poder no le da al representante o apoderado el poder de obrar en contra de la voluntad del otorgante.
  • La carta poder no limita, ni quita, el derecho del otorgante a tomar decisiones.
  • La carta poder pierde su vigencia cuando el apoderado sabe que el otorgante ha fallecido.
Estructura
  1. lugar y fecha
  2. nombre de la persona
  3. nombre y apellido del otorgante
  4. nombre y apellido del otrogado
  5. Una declaración específica y detallada explicando los poderes, obligaciones y responsabilidades que se otorgan a esa persona.
  6. Una declaración especificando por cuánto tiempo la persona tendrá la autoridad de obrar en nombre del interesado.
  7. La firma de la persona dando la carta poder.

Ejemplo
Resultado de imagen para carta poder

Carta petición

¿Que es?
La carta petición es un escrito que se usa para solicitar algo, una copia de un documento, una cita o entrevista, entrega o pedido de mercancía, etc. Una carta petición es un documento formal, por lo que el lenguaje tiene que ser formal y se debe tener cuidado con las palabras que se usarán. 
Características
  • Función apelativa del lenguaje.
  • Lenguaje coloquial con tono amable.
  • Intención comunicativa de persuadir al lector.
  • Uso de los prototipos textuales (narrativos, referencia, argumentativo, descriptivo)
  • Destinatario
  • Vocativo
  • Despedida
  • Firma
  • Estructura
    1. El encabezamiento 
    2.  el cuerpo 
    3.  El pie 
    4. El firmante
    5. el cargo y residencia de la persona a quién vaya dirigida dicha carta.
    Ejemplo
    Resultado de imagen para carta peticion estructura

    Solicitud de empleo

    ¿Que es?
    Una solicitud de empleo es el documento por medio del cual un aspirante se postula a un puesto detrabajo en una empresa.
    Características
    • El contenido de la solicitud debe ir dirigida hacia el asunto en cuestión
    •  sin ser exagerado ni muy modesto. 
    • Debe ser breve
    • . A pesar de la brevedad, debe permitir al lector hacerse una idea de los títulos y de las principales capacidades que posees,
    • debería hacer buena publicidad sobre tí.
    Estructura
    • Nombre y apellidos 
    • Teléfono de contacto 
    • Dirección 
    • Dirección de correo electrónico 
    • Fecha de nacimiento 
    • Número de documento de identidad 
    • ESTUDIOS ACADÉMICOS 
    • Estudios finalizados y años en que se cursaron 
    • Estudios que se están cursando (añadiendo el texto "cursando" o "sin finalizar" al final del párrafo) 
    • OTROS ESTUDIOS 
    • Cursos de especialización o de complemento a tus estudios académicos o de tu experiencia laboral 
    • EXPERIENCIA PROFESIONAL 
    • Nombre de la empresa
    • Puesto desempeñado 
    • -Funciones del puesto 
    • Periodo durante el cual se desempeñó el trabajo 
    • IDIOMAS 
    • Indicar cual es la lengua materna o nativa 
    • Para el resto de idiomas tienes que indicar el nivel que tienes para cada una (bajo, medio, alto, muy alto o bilingüe) 
    • INFORMÁTICA 
    • Programas que manejas y el nivel de manejo (básico, usuario, usuario avanzado o experto) 
    • OTROS 
    • Disponibilidad para viajar 
    • Disponibilidad horaria y para incorporarte a trabajar 
    • Si dispones de vehículo propio y los carnets de conducir que tengas 
    • Habilidades destacables 
    • Hay quien indica sus aficiones, a mí personalmente no me gusta. 

    Ejemplo
    Resultado de imagen para solicitud de empleo estructura

    Mapa mental

    ¿Que es?
    es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas, organizar, asociar y expresar ideas, que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema, es representado por medio de dibujos o imágenes.
    Características
    • La idea principal se simboliza con una imagen central
    • Los temas principales salen de la imagen central como “bifurcaciones”
    • Las anteriormente nombradas incluyen una imagen o palabra clave que es dibujada o impresa en su linea asociada
    • Los temas que menos importan se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna
    • Tienen una estructura de nodos conectados 
    Estructura
    1. Imágen central ( Relacionada al tema)
    2. Línes de diferentes grosores (gruesas, delgadas)
    3.  Colores ( Siempre más de tres)
    4.  Imágenes
    5.  Palabras claves de diferentes tamaños 

    Ejemplo 

    Mapa conceptual

    ¿Que es?
    Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen
    Características

    • Jerarquización
    • Responden una pregunta de enfoque
    • Simplicidad
    • Uso de proposiciones
    • Uso de enlaces cruzados
    • Agradable a la vista

    Estructura
    1. Los conceptos: estos se refieren a eventos, objetos, situaciones o hechos y se suelen representarse dentro de círculos o figuras geométricas que reciben el nombre de nodos.Cada concepto representado en el mapa conceptual es relevante para el significado del concepto de mayor jerarquía, que en ocasiones puede ser el título o tema central.
    Los conceptos deben ser presentados de forma organizada, de forma que existan relaciones solo entre los conceptos más significativos, puesto que si relacionan todos ellos entre sí, resultaría en una red de conexiones incomprensible. Además, los conceptos no deben tener verbos ni deben formar oraciones completas, ni tampoco repetirse dentro del mapa.
    2. Las palabras de enlace: normalmente están conformadas por verbos y expresan la relación que existe entre dos o varios conceptos para que sean los más explícito posibles, estos se representan mediante líneas conectoras..
    3. Las proposiciones: están compuestas por la unión de uno o varios conceptos o términos que se relacionan entre sí, a través de una palabra de enlace. Estas deben formar oraciones con sentido propio y no deben necesitar de otras proposiciones para tener coherencia.

    4. Líneas conectoras o de unión: se utilizan para unir los conceptos y para acompañar las palabras de enlace. Las líneas conectoras ayudan a dar mejor significado a los conceptos uniéndolos entre sí.
    Ejemplo
    No hay texto alternativo automático disponible.

    cuadro sinptico

    ¿Que es?
    Los Cuadros sinópticos son esquemas que muestran la estructura global del tema, teoría o contenidos, son un resumen expuesto de forma esquemática que muestra las ideas principales del tema.
    Características  

    • contiene pocas ideas
    • se relaciona entre temas y subtemas 
    • tiene orden 
    • se puede usar para estudiar
    • se estructura puede ser vertical u horizontal 
    • no permite confusión 

    Estructura

    1. idea general
    2. ideas principales 
    3. ideas complementarias 
    4. detalles 

    Ejemplo 


    Curriculum

    ¿Que es? 
    Es tu presentación, con el que ofreces la primera imagen de ti mismo y la única información que tiene la empresa, de ti 
    características 
    • Es sencillo
    • Debe ser atractivo visualmente
    • Debe ser veraz 
    • Acertado 
    • Breve 
    • Honesto
    estructura 
    1. Datos personales (fotografía actual, nombre completo, lugar y fecha de nacimiento,domicilio,teléfono,correo electrónico)
    2. formación académica
    3. formación complementaria 
    4. idiomas
    5. habilidades y actitudes
    ejemplo
    La imagen puede contener: Frida Ek, sonriendo

    Memorandum

    ¿Que es?
    Un memorándum es, en su aceptación básica, un informe donde se expone algo que debe ser tenido en cuenta para un determinado asunto o acción. También puede ser un cuaderno o anotador donde se apuntan las cosas que un individuo debe recordar.
    Caracteristicas
    - se redacta en tercera persona
    -utiliza la construccion positiva
    -no usa rodeos de palabras
    -es directa, clara y corta 
     
    Estuctura 
    • Membrete.- Este es para dar a conocer la empresa o dependencia.
    • Fecha.- Esta es la que da vigencia al trámite.
    • Lugar (puede ser opcional)
    • Número.- Este es un indicativo, generalmente es un folio.
    • Destinatario.- Es la persona o personas que están destinadas a recibir el documento.
    • Asunto.- Es la esencia misma del documento y siempre debe de existir.
    • Referencia.- Esta es necesaria cuando el oficio requiere de constataciones.
    • Cuerpo o texto.- Es el mensaje que se quiere comunicar.
    • Despedida.- Esta puede ser formal o informal, pues esta aplica obligada pero cambia dependiendo del documento.
    • Firma.- Se escribe la rúbrica a mano del responsable o responsables.
    • Anexo.- Este se puede usar o no, siempre dependerá del asunto y se utilizan o al encargado.
     Ejemplo de memorandum 
    Resultado de imagen para ejemplo de memorandum

    oficio

    ¿Que es?
    La carta oficio es un texto informativo, emitido en forma Oficial o con carácter protocolario, por una empresa o institución pública o privada. A diferencia de las cartas formales, los oficios llevan un número seriado, dada la formalidad y oficialidad de los comunicados. 
    Caracteristicas
    • Posee una actitud cortés y amable.
    • Busca impresionar positivamente al destinatario.
    • Busca una reacción favorable a los intereses del remitente.
    • Hay un receptor y un emisor.
    • Es larga y precisa.
    • Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.
    • Busca dar información completa. 
      Estructura
      1 – Lugar y Fecha
      2 – Numeración consecutiva.
      Se escribe OFICIO en mayúsculas, a continuación las siglas de la oficina, el número de expedición consecutivo, y el año en que se cursa. Generalmente van separados por diagonales o barras.
      3 - Tema a tratar o asunto
      Por norma se suele escribir "ASUNTO" en mayúsculas seguido de las explicaciones pertinentes inmediatamente debajo de la etiqueta OFICIO.
      4 - El organismo o persona destinataria
      5 - Texto
      Aquí se explica detalladamente y de forma extensa el propósito de la misiva. Esta es la parte más importante de la carta y donde deben aparecer los datos relevantes.
      6 - Despedida Cordial
      7 - Firma
      Ejemplo de oficio 
    Resultado de imagen para carta oficio





    ¿como se forman las playas?

    Las playas Las  playas  son uno de los lugares más apreciados en la naturaleza de nuestro planeta, desde sus  arenas  finas donde podem...